DULCES COMPAÑIAS

viernes, 4 de febrero de 2011

FLORES PARA EVENTO COMO REALIZAR UNA FLOR


TENEMOS FLORES PARA CENTROS DE MESA PARA EVENTOS










Manualidades con fieltro

FLORES
Comenzaremos por explicar la confección de flores de un atractivo aspecto y combinando las mismas podremos formar llamativos ramilletes aplicables a muchos fines decorativos.
En la figura 294 (A), damos los patrones de una flor, que como podemos ver, está compuesta por dos discos, uno mayor y otro menor, cuyos bordes van cortados imitando los pétalos de la flor; una tira para la corola, otra mayor para el tallo, unas hojas recortadas y un pequeño disco que sirve de remate para el centro.
En (B), vemos los detalles de la confección; en primer lugar del paño que se hace enrollando la tira de paño correspondiente y cosiendo los bordes a lo largo del mismo, recortando después el material sobrante.
La corola se confeccionará enrollando igualmente la tira a ello destinada sobre el extremo superior del tallo y cosiéndola a éste por medio de pequeñas puntadas.
A continuación se cosen sobre la corola los pétalos mayores y sobre éstos los pétalos menores, rematando la flor con la colocación del disco central.
En cuanto a las hojas, será preciso hacerles una costura con punto muy menudo a todo lo largo de las mismas, para darles su curvatura característica, incorporándolas al tallo, con lo cual quedará terminada la flor.
En cuanto a colorido se refiere, las flores pueden ser de diversos colores, pero los tallos y hojas habrán de ir, naturalmente, en verde.
Otra flor de distintas características es la representada en la figura 295. Se trata de una margarita cuyos pétalos recortaremos en paño blanco como se ve en (A).
También esta flor lleva dos tiras de paño verde; una mayor para el tallo y otra menor para la corola y dos discos centrales: uno verde de mayor diámetro y otro menor amarillo.
Los detalles de confección son idénticos a los explicados para el modelo anterior (B), pero el montaje de los pétalos sobre la corola habrá de hacerse cosiéndolos uno por uno al disco mayor y rematando con el disco amarillo en el centro de la corola.
En las hojas deberá practicarse una costura de pequeñas puntadas a todo lo largo de las mismas para curvarlas un poco.